Es más importante que nunca asegurarse de que cada nuevo miembro de tu equipo sea confiable y apto para el puesto en el mundo empresarial competitivo actual. Así, la verificación de antecedentes se ha convertido en una parte importante del proceso de contratación. Porque protege la reputación de la empresa y crea un entorno de trabajo seguro y productivo.
“Así como lo confirma un informe publicado por la Asociación de Recursos Humanos (SHRM, por sus siglas en inglés), el 69% de las empresas realizan algún tipo de verificación de antecedentes durante el proceso de contratación”.
Este proceso va más allá de una simple formalidad. Es una estrategia vital para evitar problemas y reducir los riesgos empresariales. En este blog, te mostraremos por qué la verificación de antecedentes es esencial para la contratación de personal, cómo realizar este proceso y cómo puede beneficiar a tu empresa.
Importancia de la Verificación de Antecedentes
La validación de antecedentes es el proceso más importante para la búsqueda de un empleado no sólo calificado, también confiable.
En algunos casos es un proceso que los profesionales en recursos humanos, realizan para no solo comprobar información laboral, sino lo más importante, los datos personales o de identidad.
Esta verificación da a las empresas una visión mucho más completa, informada y por ende más efectiva para los procesos de selección y contratación de personal.
En definitiva la verificación de antecedentes en procesos de contratación puede significar la diferencia entre tener una empresa libre de fraudes. Pero de no llevarse a cabo, significaría enfrentarse a problemáticas de suplantación de identidad. Que a su vez, puedes llevar a otras dificultades como pérdidas económicas y reputacionales.
Puntos claves de la verificación en procesos de contratación
La verificación de identidad y antecedentes, o también conocido como “background checks”. Es un proceso crucial en el ámbito del reclutamiento y la selección de personal.
Verificación de Identidad Este proceso consiste en revisar y verificar los documentos de identidad proporcionados por los candidatos. El validar la identidad garantiza que los datos de los candidatos son verdaderos. Y por ende es una persona que no representa un riesgo evidente para la organización.
Antecedentes Penales y Judiciales: Evaluar los antecedentes es fundamental para identificar cualquier historial delictivo que pueda ser relevante para el puesto de trabajo. Esto implica revisar los registros de arrestos, condenas, denuncias y cualquier registro criminal que pueda tener implicaciones relacionadas con la seguridad y la integridad de la empresa.
Leer también “Cómo proteger tu empresa: Herramientas verificación de identidad”
Beneficios de la verificación de Antecedentes para las empresas
1. Reducción de Riesgos
Ayuda a prevenir la contratación de individuos con antecedentes delictivos que podrían representar un riesgo para la empresa y sus empleados. Detectar a tiempo a personas con antecedentes de comportamiento fraudulento es crucial para mantener un entorno laboral seguro y productivo.
2. Protección de la Reputación
Contratar personal calificado y de confianza refuerza la reputación de la empresa, promoviendo un ambiente de trabajo seguro y profesional. La mala conducta de un empleado puede tener un impacto negativo duradero en la percepción pública de la empresa. Afectando así la confianza de los clientes y socios.
3. Cumplimiento Legal
Asegura que la empresa cumpla con las normativas legales y regulaciones de empleo, evitando posibles sanciones y responsabilidades legales. En muchos sectores, la verificación de antecedentes es una obligación legal que ayuda a las empresas a cumplir con las normativas de seguridad y a protegerse de posibles litigios.
4. Prevención de Fraudes
Identificar y descartar a candidatos que hayan proporcionado información falsa o engañosa reduce significativamente el riesgo de fraudes internos. Los empleados que ingresan a la empresa bajo falsas pretensiones pueden ser propensos a conductas fraudulentas, poniendo en peligro los recursos y la estabilidad de la empresa.
Proceso de Verificación de identidad en procesos de contratación: Paso a Paso
El proceso de verificación de antecedentes es un proceso sistemático que permite a las empresas confirmar la información proporcionada por los candidatos y evaluar su idoneidad para el puesto. A continuación se enumeran las etapas clave del proceso:
- Recolección de Información: El primer paso consiste en recopilar la información necesaria del candidato. Que generalmente incluye su nombre completo, número de identificación, historial laboral, antecedentes educativos y referencias. Esta información es esencial para llevar a cabo verificaciones precisas y completas.
- Verificación de Identidad: Se utilizan documentos oficiales, como pasaportes y documentos de identificación, para confirmar la identidad del candidato.
- Revisión de Antecedentes Penales: Se consultan bases de datos nacionales e internacionales para identificar cualquier historial delictivo relevante del candidato. Esta revisión es especialmente importante para roles que requieren altos niveles de confianza y seguridad.
- Consulta en Listas Restrictivas: Se revisan listas restrictivas nacionales e internacionales, como las de la DEA, Interpol, FBI, Europol, OFAC y la ONU, para asegurar que el candidato no esté involucrado en actividades ilegales o prohibidas. Esto es fundamental para roles en sectores regulados, como el financiero.
- Análisis y Evaluación: Toda la información recopilada se analiza y evalúa para determinar la idoneidad del candidato para el puesto. Se consideran los antecedentes penales, la consistencia del historial laboral, las referencias y la validez todos sus documentos.
Decisión de Contratación: Basándose en el informe final, la empresa toma una decisión sobre la contratación del candidato. Si se identifican problemas durante el proceso de verificación, la empresa puede optar por no proceder con la contratación o solicitar más información al candidato.
Empieza a verificar tus empleados con Verifik
Comenzar a validar los antecedentes de tus empleados con Verifik es una decisión estratégica que fortalece la seguridad y la confianza en tus procesos de contratación.
Verifik ofrece una plataforma integral y fácil de usar que te permite realizar verificaciones exhaustivas de identidad, antecedentes penales y judiciales, y consultas en listas restrictivas.
Nuestro servicio se destaca por su rapidez y precisión, garantizando que obtengas información confiable y actualizada en tiempo real.
Con Verifik, puedes asegurarte de que estás contratando a personas calificadas y de confianza, minimizando los riesgos de fraudes y actividades ilícitas en tu empresa. Simplifica tu proceso de contratación y protege tu negocio con la avanzada tecnología de verificación de Verifik.
Empieza ahora a verificar tus aspirantes y empleados con Verifik:
- Integra a tu empresa nuestra tecnología de validación de identidad como Verifik.co
- Identifica las fuentes en las que deseas consultar la información de identidad y antecedentes de tus empleados. Conoce todas nuestras fuentes de Verifik.
- Verifica de rápida, fácil y segura.
Conoce más sobre Verifik aquí o contáctanos para darte la mejor solución antifraude para tu negocio. ¡Integra ahora la solución de verificación de identidad que tu negocio necesita! Si te registras ahora puedes acceder a $10 USD gratis para que pruebes nuestros servicios. Regístrate Ahora.
¿Qué es smartENROLL y cómo ayuda a mi empresa?
smartENROLL es la solución integral de Verifik para la incorporación de usuarios, que utiliza tecnologías avanzadas de verificación de identidad, como reconocimiento facial, detección de vida y escaneo de documentos. Simplifica el proceso de incorporación automatizando tareas, validando datos con fuentes locales e internacionales y garantizando el cumplimiento de las normativas KYC/AML. Gracias a su arquitectura de reconocimiento facial pasivo, smartENROLL detecta ataques de presentación utilizando una sola selfie, lo que reduce las tasas de abandono, previene el robo de identidad y mejora la experiencia del usuario. Es ideal para empresas de cualquier sector que buscan una incorporación de usuarios segura y eficiente.
¿Cómo mejora smartACCESS la seguridad de la plataforma?
smartACCESS es una solución de inicio de sesión sin contraseña que combina escaneo biométrico y tecnología de código de un solo uso (OTP) para brindar un acceso seguro y sin problemas a sus plataformas. Verifica los rasgos faciales en tiempo real para evitar la suplantación de identidad y los deepfakes, garantizando que solo los usuarios autorizados puedan acceder. Al eliminar las contraseñas, smartACCESS reduce el riesgo de filtraciones de datos y simplifica el proceso de inicio de sesión, ahorrando tiempo tanto a usuarios como a empresas. Puede personalizar las opciones de inicio de sesión (correo electrónico, teléfono o biométrico) según sus necesidades.
¿Qué es DataBase Screening y por qué es importante?
DataBase Screening es el servicio de Verifik para validar la información de los usuarios con bases de datos locales e internacionales confiables, como Interpol, RUES, SIMIT y registros gubernamentales (por ejemplo, CNPJ en Brasil, CUIT en Argentina). Ayuda a las empresas a verificar identidades, verificar antecedentes penales y garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios. Este servicio es fundamental para prevenir el fraude, mejorar la calidad de las bases de datos y mantener la confianza en sectores como el financiero, el de eventos y el comercio electrónico.
¿Cómo facilita smartENROLL el cumplimiento normativo?
smartENROLL está diseñado para ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos legales y regulatorios, como los estándares de Conozca a su Cliente (KYC) y Antilavado de Dinero (AML). Valida la identidad de los usuarios mediante comprobaciones biométricas, escaneo de documentos y verificación de datos con múltiples fuentes. Al automatizar estos procesos, smartENROLL reduce los errores manuales y garantiza que su empresa cumpla con las regulaciones del sector, a la vez que protege contra el fraude.
¿Se pueden personalizar smartACCESS y smartENROLL para mi marca?
Sí, ambos ofrecen opciones de personalización avanzadas. Puede adaptar el diseño modificando colores, texto y mensajes en la interfaz y las comunicaciones para que se ajusten a la identidad de su marca. Además, puede habilitar opciones de inicio de sesión como correo electrónico, teléfono o reconocimiento facial para adaptarlas a las necesidades de su plataforma, garantizando una experiencia de usuario consistente y segura.
¿Qué industrias se benefician del análisis de bases de datos de Verifik?
El análisis de bases de datos es valioso para industrias que requieren altos niveles de confianza y cumplimiento normativo, como los servicios financieros, la gestión de eventos, el comercio electrónico y la atención médica. Por ejemplo, los clientes nos utilizan para analizar personas o incluso vehículos, todo mediante una integración de API. Esto garantiza la seguridad de las operaciones y el cumplimiento normativo en todos los sectores.
¿Cómo previene smartENROLL el fraude durante la incorporación?
smartENROLL utiliza una combinación de detección de vida, reconocimiento facial y verificación de documentos para garantizar la autenticidad de los usuarios. Además, cruza los datos de los usuarios con bases de datos confiables para detectar el robo de identidad o documentos fraudulentos, lo que proporciona una sólida prevención del fraude.
¿Cómo se integra DataBase Screening con otros productos de Verifik?
DataBase Screening funciona a la perfección con smartENROLL y smartACCESS para proporcionar una verificación de identidad integral. Por ejemplo, durante la incorporación a smartENROLL, se extraen los datos de las identificaciones gubernamentales y se cotejan con los antecedentes penales o gubernamentales.
CEO y Fundador de Verifik
Como fundador y CEO de Verifik, Johan Castellanos tiene la misión de transformar el futuro de la identidad digital. Con pasión por la privacidad y la confianza digital, desarrolla herramientas innovadoras como ZK Face Proofs para ayudar a empresas y usuarios a conectarse de forma segura en entornos Web2 y Web3.